| Coherencia con la operación | El problema presentado se ajusta perfectamente a la operación y permite resolverla de manera clara y precisa. (2) | El problema está relacionado con la operación, pero tiene detalles menores que pueden causar confusión. (1.5) | El problema tiene alguna relación con la operación, pero presenta incoherencias que dificultan su resolución. (1) | El problema no está relacionado con la operación o no puede resolverse con la operación dada. (0.5) |
|---|
| Organización del problema | El problema está organizado de manera clara y estructurada, con una introducción, desarrollo y cierre. (2) | El problema está bien organizado, pero presenta pequeñas confusiones en la estructura. (1.5) | El problema tiene una organización básica, pero algunos elementos están desordenados o faltan. (1) | El problema carece de organización y resulta difícil de entender. (0.5) |
|---|
| Corrección de la pregunta | La pregunta tiene una vinculación directa con la operación y con el resto del problema. Contiene palabras clave que facilitan la resolución. (2) | La pregunta es clara, facilita la resolución pero no contiene palabras clave. (1.5) | La pregunta se relaciona con el enunciado pero su formulación no es clara. (1) | La pregunta no se relaciona con el enunciado o no hay pregunta. (0.5) |
|---|
| Solución Escribe el resultado de forma completa y correcta. | Siempre coloca y resuelve las operaciones correctamente. (2) | Casi siempre coloca y resuelve las operaciones correctamente, cometiendo pocos errores. (1.5) | Sabe colocar las operaciones, pero las resuelve con dificultades, o viceversa. (1) | Tiene dificultades para colocar y resolver las operaciones. (0.5) |
|---|
| Diferentes partes: datos, operación y solución. | Con datos, operación y solución. (2) | Le falta un apartado de los propuestos. (1.5) | Le falta más de un apartado de los propuestos. (1) | Carece de los apartados propuestos. (0.5) |
|---|