| Presentación | El alumno/a tiene una postura adecuada, habla con claridad y utiliza un tono de voz adecuado para ser escuchado por todos. (2) | El alumno/a tiene una postura adecuada y habla con claridad, aunque a veces el tono de voz puede no ser suficientemente alto. (1.5) | La postura y tono de voz son adecuados solo en algunos momentos, lo que puede dificultar la comprensión. (1) | La postura y/o tono de voz dificultan la comprensión. (0.5) |
|---|
| Formato / Apoyo Visual (Si lo hubiera) | Utiliza materiales visuales que complementan y refuerzan el contenido. Están bien diseñados y son fáciles de entender. (2) | Utiliza materiales visuales, aunque algunos no aportan significativamente al contenido. (1.5) | Los materiales visuales son poco claros o difíciles de entender, pero hay intentos de apoyar la exposición. (1) | No utiliza materiales visuales o los que utiliza son confusos o irrelevantes. (0.5) |
|---|
| Organización | La exposición sigue un orden lógico y claro. Cada parte está bien conectada, con una introducción, desarrollo y conclusión bien definidos. (2) | La exposición tiene una estructura clara, aunque a veces hay cambios abruptos entre las partes. (1.5) | La exposición sigue un orden en su mayor parte, pero la conexión entre partes no es siempre clara. (1) | La exposición carece de una estructura clara, se perciben saltos o confusión en el desarrollo. (0.5) |
|---|
| Habilidades expositivas | El alumno/a utiliza un lenguaje adecuado, variado y preciso. Mantiene la atención del público con ejemplos, explicaciones y preguntas interactivas. (2) | El alumno/a usa un lenguaje adecuado, aunque a veces es repetitivo o poco preciso. Hace algunos intentos por mantener la atención. (1.5) | El alumno/a tiene dificultades para mantener la atención, y el lenguaje utilizado es básico o impreciso. (1) | El alumno/a no utiliza un lenguaje adecuado o tiene serias dificultades para explicar el tema. (0.5) |
|---|
| Coherencia | El contenido es completamente coherente. Todas las ideas están relacionadas y se desarrollan de manera fluida. (2) | El contenido es mayormente coherente, aunque hay algunas ideas o frases que no están del todo conectadas. (1.5) | El contenido es parcialmente coherente, y algunas ideas se repiten o se desarrollan de forma desorganizada. (1) | El contenido es incoherente o carece de conexión entre las ideas presentadas. (0.5) |
|---|